Pagina web de Emilio Martín Serna
  • INICIO
  • CARNAVAL
    • ANTRUEJO/CARNAVAL
    • ENTROIDO >
      • EL TRAJE DE CIGARRÓN
      • FOTOS Y VIDEOS DEL ENTROIDO
      • MASCARAS DE ENTROIDO
  • GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    • PLANOS DEL ASEDIO
    • LOS ASEDIOS FRANCESES DE 1810
    • BIOGRAFIAS Y FOTOGRAFIAS >
      • FOTOS
    • TEXTOS PARA CLASE
    • El ASEDIO INGLÉS DE 1812
    • BIBLIOGRAFIA
  • HISTORIA GENERAL DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
    • DEMOGRAFÍA
  • CAMPO DE ARGAÑAN Y ABADENGO
  • HALLAZGOS DE LA COMARCA
    • DOLMEN DE HURTADA
    • DOLMEN DE PINHEL
    • GRABADOS DE SIEGAVERDE
    • TUMBAS ANTROPOMORFAS
    • GALLIMAZO
  • HISTORIA DE SALAMANCA
  • HISTORIA DE CASTILLA Y LEÓN
  • TRADICIÓN ORAL
  • ETNOGRAFÍA DEL OCCIDENTE SALMANTINO
Imagen
 Breve artículo sobre el lunes de aguas y el hornazo como   principal vianda de ese dia.

lunes_de_aguas.pdf
File Size: 638 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
En este artículo analizó los  avatares que Salamanca experimentó en el periodo 1808-14.Durante este periodo, fuimos una ciudad ocucapada y desocupada por franceses e ingleses entre otros.Cada uno hizo un poco lo que quiso en el dominio de su ocupación. Los cambios experimentados por la ocupación y sitio de la Vaguada de la Palma y de la posterior explosión del polvorín que se había  acumulado en el verano de 1812 en la cercanía de la actual calle Sierpes

Salamanca ocupada 1808-1813. Y como era la actual Vaguada de la Palma
File Size: 2737 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
La situación de la Guerra de la Independencia o Guerras Peninsulares en 1812, tras la ocupación inglesa de Ciudad Rodrigo, el avance de Wellington hacia Salamanca, los Arapiles y el asedio final a los fuertes situados en la actual Vaguada de la Palma salmantina.
Visión del declive francés que aun permenecería en suelo peninsular un tiempo


Situación de la guerra en 1812
File Size: 176 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Copla de los pueblos de Salamanca recopilada por D. Dámaso Ledesma, autor del "Cancionero Salmantino", que le fue dictada por el famoso vagabundo: "Molina", el año 1.907. Hay muchas versiones de estas retahílas; la que sigue está basada en una realizada por Tomás Blanco García recogiendo versos y fragmentos de varias canciones y "letanías" populares.


Los pueblos de Salamanca a principios del S. XX
File Size: 188 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Frente a este plano del S. XIX en el siguiente artículo, se nos habla de la evolucion de Salamanca a lo largo del Siglo XX, sus principales construcciones, sus ensanches y en definitiva la huella de 100 años de cosntrucciones.
Que pasará los próximos cien. De momento la peatonalización del centro nos permnite disfrutar de nuestra historia y del urbanismo hasta esta época

El urbanismo salmantino en el Siglo XX
File Size: 486 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Las Murallas de Salamanca breve ensayo sobre la evolución de nuestras murallas desde la época anterior a los romanos hasta la desaparición de las mismas en la segunda mitasd del Siglo XIX. Análisis de sus puertas

Las Murallas de SALAMANCA
File Size: 3583 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

​​

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.