Pagina web de Emilio Martín Serna
  • INICIO
  • CARNAVAL
    • ANTRUEJO/CARNAVAL
    • ENTROIDO >
      • EL TRAJE DE CIGARRÓN
      • FOTOS Y VIDEOS DEL ENTROIDO
      • MASCARAS DE ENTROIDO
  • GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    • PLANOS DEL ASEDIO
    • LOS ASEDIOS FRANCESES DE 1810
    • BIOGRAFIAS Y FOTOGRAFIAS >
      • FOTOS
    • TEXTOS PARA CLASE
    • El ASEDIO INGLÉS DE 1812
    • BIBLIOGRAFIA
  • HISTORIA GENERAL DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
    • DEMOGRAFÍA
  • CAMPO DE ARGAÑAN Y ABADENGO
  • HALLAZGOS DE LA COMARCA
    • DOLMEN DE HURTADA
    • DOLMEN DE PINHEL
    • GRABADOS DE SIEGAVERDE
    • TUMBAS ANTROPOMORFAS
    • GALLIMAZO
  • HISTORIA DE SALAMANCA
  • HISTORIA DE CASTILLA Y LEÓN
  • TRADICIÓN ORAL
  • ETNOGRAFÍA DEL OCCIDENTE SALMANTINO
Imagen
Artículo que resume Las Comunidades de Castilla en su V Centenario a celebrar el 23 de abril de 2021 con una breve cronología, breve desarrollo y especificaciones sobre Ciudad Rodrigo.
Con una serie de anexos entre los que destaca la Ley Perpetua del  verano de 1520, y visiones de la época 

v_centenario_comunidades_en_ciudad_rodrigo.pdf
File Size: 4565 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Resumen de la fundamentales ideas planteadas por Misael Bañuelo y otra serie  de inquietos regionalistas.Son las bases ideológicas para crear un estatuto de autonomía en mayo de 1931.Analizo algo más este tema en la Historia de los inicios de nuestro gobierno autónomo, en un documento mas abajo en esta página

Bases del Estatuto de Castilla y Leon de 1931.
File Size: 21 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Estatuto de autonomia 2007
File Size: 629 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
En este breve documento de 7 páginas, sintetizo los inicios del regionalismo castellano y leonés.Analizando los precedentes del Siglo XIX, su continuidad en el primer cuarto del XX y los acontecimientos de la II República.La autonomía tras la muerte de Franco, la creación de la preautonomía, las distintas instituciones creadas, el PANCAL y otros partidos , hasta llegar al estatuto de 1983

Historia de los inicios de nuestra autonomia
File Size: 375 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
El movimiento comunero en 1521, redactado para poder explicar en la ESO, para celebrar el día de nuestra Autonomía el 23 de abril y crear conciencia autonómica, cosa que creo que nos hace falta ; pues la mayor parte de los alumnos no saben por que es festivo ese día

El movimiento de las comunidades en 1521. Documento para ESO
File Size: 167 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
.El movimiento comunero en 1521, redactado para poder explicar en Bachillerato  para celebrar el día de nuestra Autonomía el 23 de abril y crear conciencia autonómica, cosa que creo que nos hace falta , pues la mayor parte de los alumnos no saben por que es festivo ese día.Nos falta conciencia y a esto deben contribuir profes y políticos

El movimiento de las comunidades en 1521. Documento Bachillerato
File Size: 183 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Narracion  de la batalla que tuvo lugar el 23 de abril de 1521 en los llanos de Villalar. Las tropas habían salido del castillo de Torrelobatón que aparece al margen de esta nota.Un lunes lluvioso y embarrado.Las ideas planteadas desde 1519 en muchas ciudades castellanas fueron derrotadas en estos llanos. A partir de aquí Castilla y León serán una fuente de ingresos para pagar la expansión de la monarquía en todo el mundo.Frente a la escasa contribución de otros territorios.
Creo que si en este país se tiene alguna deuda histórica, es precisamente conCastilla y León y la contabilidad empezaría en el siglo XVI


Narración de la Batalla de Villalar
File Size: 78 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Medio apunte sobre el día de Castilla y León

Dia de Castilla y León .pdf
File Size: 289 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.