Pagina web de Emilio Martín Serna
  • INICIO
  • CARNAVAL
    • ANTRUEJO/CARNAVAL
    • ENTROIDO >
      • EL TRAJE DE CIGARRÓN
      • FOTOS Y VIDEOS DEL ENTROIDO
      • MASCARAS DE ENTROIDO
  • GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    • PLANOS DEL ASEDIO
    • LOS ASEDIOS FRANCESES DE 1810
    • BIOGRAFIAS Y FOTOGRAFIAS >
      • FOTOS
    • TEXTOS PARA CLASE
    • El ASEDIO INGLÉS DE 1812
    • BIBLIOGRAFIA
  • HISTORIA GENERAL DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
    • DEMOGRAFÍA
  • CAMPO DE ARGAÑAN Y ABADENGO
  • HALLAZGOS DE LA COMARCA
    • DOLMEN DE HURTADA
    • DOLMEN DE PINHEL
    • GRABADOS DE SIEGAVERDE
    • TUMBAS ANTROPOMORFAS
    • GALLIMAZO
  • HISTORIA DE SALAMANCA
  • HISTORIA DE CASTILLA Y LEÓN
  • TRADICIÓN ORAL
  • ETNOGRAFÍA DEL OCCIDENTE SALMANTINO

 

Imagen
Artículo sobre los orígenes y raíces del carnaval o antruejo.Desde sus orígenes primitivos a los precedentes de la cultura clásica grecorromana. El nuevo orden en el desorden que supone el antruejo y su relación con algunas máscaras, tanto en nuestro país como fuera de la Península Iberica

1-El origen del antruejo o carnaval.
File Size: 209 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Artículo que analiza las manifestaciones más conocidas del carnaval en  España. Con especial atención a los entroidos "galegos"  especialmente de la provincia   orensana . Cada zona tiene asociada una página web y video explicativos de como son los carnavales,  antruejos y entroidos  en esas zonas

2-El Carnaval en España
File Size: 589 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Artículo que analiza las tradiciones de los carnavales en Iberoamérica, tanto de tradición española como portuguesa.Algunas de las manifestaciones originales del continente o de influencia europea

3-El Carnaval en Iberoamérica
File Size: 613 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Artículo que analiza el ciclo previo al antruejo en C. Rodrigo. Partiendo de la noche de S. Sebastíán, S. Blás, y la multitud de pregones que sitúan a C. Rodrigo en , los cuatro días más importantes del año. Es lo que podemos llamar  ciclo antruejal, que en C. Rodrigo lo conocen como el precarnaval cultural.

4-Llega el antruejo de Ciudad Rodrigo
File Size: 234 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Artículo que analiza la vinculación de toros y carnaval, con aspectos algo discutibles en el siglo XVI y XVII  pero claros en el XVIII. Se señalan algunos ejemplos  de como la ciudad se ha vinculado siempre al mundo del toro bravo

5-La vinculación de toros y carnaval .
File Size: 739 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Analizo los gustos mirobrigenses por correr toros con ocasión de fiestas religiosas y civiles. Los excesos de colaciones , toros y aspectos importantes de una ciudad del Renacimiento.No olvidemos que C. Rodrigo es eminentemente una ciudad renacentista

6-Los toros en el Renacimiento en C. Rodrigo
File Size: 443 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
A través de este artículo se analizan los cambios experimentados en el mundo del toro en el siglo XVIII y sobre todo el carnaval perfectamente documentado con sus gastos e ingresos así como con sus diversas tradiciones que aún siglos después se  siguen mantenuiendo

7-El carnaval del Toro en el siglo XVIII
File Size: 258 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Haz clic aquí para editar.

Imagen
Artículo que analiza los gustos gastronómicos de los mirobrigenses o farinatos en estos días de grandes comilonas, que recuerdan aquellas ceremonias romanas, donde todo estaba permitido y solo se podía trabajar para cocinar.

8-Gastronomia en el antruejo mirobrigense
File Size: 82 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Haz clic aquí para editar.

Imagen
Artículo que señala las peñas existentes en el antruejp de 1979, el nombre de su presidente, el número de peñistas y su local social. Con peñas como la Unión de Maridos Oprimidos ( UMO), que aún tiene tablao propio en la plaza

9-Peñas mirobrigenses en 1979
File Size: 33 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Haz clic aquí para editar.

Imagen
Artículo elaborado hace tiempo  que a través del semanario mirobrigense Tierra Charra de 1928, describe con cierta aproximación, como fue aquel antruejo de 1928

10-Carnaval mirobrigense de 1928.pdf
File Size: 1683 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Como se señala en el título, refranes referidos al tiempo de antruejo y carnaval, así como refranes de fiesta y jolgorio.Algo muy común en este tiempo de carnestolendas.

11-Refranes de Carnaval y Fiesta
File Size: 20 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Ins

 

Imagen
Picando en esta fotografía te vas al vídeo de mi ponencia en mayo de 2013, sobre los orígenes del antruejo o carnaval. Tras la ceremonia de inauguración se encuentra mi ponencia  sobre las raices y origenes  del antruejo y carnaval .
Aunque falló bastante  la técnica a la hora de  introducir algún video alusivo a lo que estaba explicando

 

Imagen
Juan Tomás Muñoz, nos habló de los carnavales tras la guerra civil, con gran cantidad de diapositivas al respecto, que  mostraban carteles de espectaculos taurinos y musicales

Haz clic aquí para editar.

Imagen
Carlos García analizó los tradicionales carnavales y antruejos de la comarca mirobrigense.Recordó su época de joven y las tradiciones perdidas en muchos pueblos, algunas de las cuales había   mencionado en mi ponencia

 

Imagen
Rebeca me acompañó aquella tarde, hablando de los personajes del antruejo. Familias que se han dedicado a espantar a los toros o saga familiar que se ha dedicado siempre a correr los toros. Interesante disertación sobre la gente de Miróbriga, materia prima del Carnaval o Antruejo

 

Imagen
Los amigos de la página carnavaldeltoro, la representante del Ayuntamiento y el  de  las peñas  hablamos aquella tarde, sobre hacia donde se dirige el carnaval en estos tiempos con un gasto que ronda los 360.000 euros

 

Imagen
Casi 300 años reunimos aquella tarde para hablar de como se celebraban aquellos carnavales de los años 50 y 60.Donde con un viejo baul, se organizaba el mejor disfraz del mundo. Espero que esta visión os interese

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.