Pagina web de Emilio Martín Serna
  • INICIO
  • CARNAVAL
    • ANTRUEJO/CARNAVAL
    • ENTROIDO >
      • EL TRAJE DE CIGARRÓN
      • FOTOS Y VIDEOS DEL ENTROIDO
      • MASCARAS DE ENTROIDO
  • GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    • PLANOS DEL ASEDIO
    • LOS ASEDIOS FRANCESES DE 1810
    • BIOGRAFIAS Y FOTOGRAFIAS >
      • FOTOS
    • TEXTOS PARA CLASE
    • El ASEDIO INGLÉS DE 1812
    • BIBLIOGRAFIA
  • HISTORIA GENERAL DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
    • DEMOGRAFÍA
  • CAMPO DE ARGAÑAN Y ABADENGO
  • HALLAZGOS DE LA COMARCA
    • DOLMEN DE HURTADA
    • DOLMEN DE PINHEL
    • GRABADOS DE SIEGAVERDE
    • TUMBAS ANTROPOMORFAS
    • GALLIMAZO
  • HISTORIA DE SALAMANCA
  • HISTORIA DE CASTILLA Y LEÓN
  • TRADICIÓN ORAL
  • ETNOGRAFÍA DEL OCCIDENTE SALMANTINO

 

Imagen
Artículo que nos sitúa en los procesos previos que conducen a la Guerra de la Independencia.Desde los enfrentamientos iniciales en la llamada Guerra de la Convención a los tratados de S. Ildefonso.
Terminándo  con las tres fases en las que podemos resumir la guerra


1.-Breve contexto histórico de la guerra de la Independencia.
File Size: 70 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Artículo de once páginas que analiza los aspectos mas generales de la G. de la Independencia o Guerras Peninsulares.Sirve para contextuar lo que pasa en la provincia de Salamanca en relación con los movimientos de tropas a nivel general.

2.-Aproximacin a las Guerras Peninsulares y su desarrollo en el tiempo.
File Size: 1024 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Cronología de los acontecimientos mas significativos que ocurren en Ciudad Rodrigo desde el 1 de marzo de 1809 en que el gobernador Perez de Herrasti  llega a C. Rodrigo hasta el día 10 de julio de 1810 en que las tropas francesas al atardecer entran en la ciudad.

3.-Cronología del Sitio de Ciudad Rodrigo.
File Size: 118 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Articulo donde a través de planos dibujos y esquemas, se narra el asedio francés de Miróbriga en 1810, con esquemas de sus  trincheras, aproches e instalación de baterias.
 El artículo se continúa con una beve síntesis del asedio de Almeida y algún plano así como el avance francés hacia Torres Vedras en el interior de Portugal


4.-Los asedios frenceses de 1810.
File Size: 2418 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Enfrentamientos entre franceses e ingleses, que tuvieron lugar en marzo de 1810 en el Campo de Argañán. En este caso el enfrentamiento tiene lugar en las cercanía del  entonces Villar de Puerco, hoy Villar de Argañán, así como en los cercanos pueblos de Sexmiro, Barquilla y Castillejo de dos Casas

5.-Batalla de Villar de Argañán y avance hacia Aldea del Obispo. 1810
File Size: 170 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Documento original de la época que  analiza  la artillería, tanto cañones como munición; que los franceses encontraron en la plaza de C. Rodrigo a partir de la ocupación de las fuerzas de Massena

6.-Inventario de la artilleria encontrada el 10 de julio de 1810 en C. Rodrigo
File Size: 338 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Documento original de la época de carácter francés, que analiza el uso de la artillería y su consumo durante el asedio de 1810 a la plaza de C. Rodrigo

7.-Consumo de la artilleria francesa durante el sitio de C. Rodrigo
File Size: 286 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

 

Imagen
Documento original de la época, que analiza la guarnición militar de C. Rodrigo, que superaba los 5500 soldados, junto a los heridos del asedio francés que según los datos ascendió a más de 920 personas y el reducido número de muertes entre los militares que superaba en poco a los 450  soldados.Caso diferente es ponerse de acuerdo en el tema de las bajas civiles

8.-Guarnición de Ciudad Rodrigo
File Size: 319 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.